jueves, 7 de junio de 2012

Mis niñ@s hermos@s, está es la propuesta de vestuario para nuestra siguiente puesta en escena, por favor observenla, y cualquier duda, por favor envienla a mi correo vallartactorstudio@gmail.com. Casilda Mancebo y Criada Juan Luisa y Alguacil Gila Y Gil Parrado Sastre Criada Juan y Juan Rana
Abogado Alguacil y Casilda Bárbula, Hermenegilda y Aldonza Escudero Bárbula, Hermenegilda y Aldonza

martes, 20 de marzo de 2012

Material para clase de 23 de Marzo de 2012

Estmados alumn@s, para la próxima clase del 23 de marzo, es importante que lleven a la clase un metro de listón, del color que ustedes quieran, de 1 cm de ancho y su paliacate. De antemano agradezco su colaboración y su atención que tengan excelente semana y los veo el viernes.

jueves, 23 de febrero de 2012

Mis niñ@s, no olviden sus escritos para mañana 24 de febrero de 2012, con la experiencia que les pedí me contaran, es para entregar, así que les pediré me lo entreguen de la manera más decente que puedan por favor. De antemano gracias a tod@s que tengan excelente día!!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Trabalenguas

1.- Abad y abadesa no son abaditas, sino abadiatos de una abadía; pues abad de abadía sería abadita si fuese de musulmana dinastía, como la abadesa de una abadía sería abadiato de la misma abadía.
2.-Fábulas fabulosas hay en fabulosos fabularios, fábuladores y fabulistas hacen fábulas fábulosas; pero la fabulosidad de las fábulas del fabulista no son fabulosas si no hace un fabulario de fábulas.
3.-Don Tristras tenía tristezas pero las perdía en un tras tras. Por eso las tristezas de Don Tristras no eran tristes por su tristeza, sino que sus tristezas eran tristes por un tris tras de Don Tristras.
4.-Chupi chupe, chupi chupe, chupi chupe, chupitón,chupi chupe niño o niña toma leche en biberón.
5.- Yo tengo una muñeca pezcuecipelicrespa, el que la despezcuecipelicrespara, buen despezcuecipelicrespador será.

jueves, 13 de octubre de 2011

Producción "La Llorona"


Estimados estudiantes, como hemos conversado en clase, es importante retomar algunas de las tradiciones que definen nuestro carácter como mexicanos. Una de ellas es las leyendas que conforman nuestra tradición oral, sobre todo en fechas especiales como la celebración de Día de Muertos, que también ya hemos especificado, no tiene nada que ver con el llamado "Halloween" que es una tradición anglosajona. En esta ocasión, el taller de teatro, pretende retomar una de las leyendas más importantes del folcklore mexicano: La llorona. Con el fin de compartir la historia tal y como se contaba desde su inicio, presentaremos este trabajo para colaborar en la celebración de Día de Muertos en el Colegio Vallarta.
Estas son algunas propuestas de vestuario para Doña Ana y Luisa.

Propuesta para vestuario de Capitán Macías.

Propuestas para Nuño.

De aquí podemos partir para hacer el vestuario de Pedro y sus esposas.

Esto nos puede servir de modelo para las primeras mujeres, las vecinas y los vecinos.

Para los frailes.

Este puede servir para el alguacil.
Muy bien chic@s, cualquier duda me la hacen llegar por este medio, por favor.